Introducción:
El agua vale más que el oro
y hay que saberlo.
El objetivo de este trabajo
es que todos se informen de que “el agua es indispensable para todo el mundo,
ya que sin ella no podríamos vivir, pero las personas no toman conciencia de
esto y la desperdician y contaminan cotidianamente”.
Para aprender a cuidarla y
aprovechar cada gota de este maravilloso recurso natural al máximo, daré
prácticos consejo, y también información útil para estar al tanto de la
situación actual de nuestro país en relación al agua.
La elección del tema se debe
a que, es muy importante para nuestra sociedad y es necesario que todos estén
informados y concientizados en cómo cuidar el agua.
Desarrollo:
El agua es esencial para nuestra
vida, la de plantas y animales. Nuestro cuerpo está compuesto por un 70% de
esta sustancia.
El agua, regula el clima de
la Tierra para conservar temperaturas adecuadas, es generadora de energía, se
utiliza para el riego de cultivos, para cocinar los alimentos, para mantener la higiene personal y la limpieza
del hogar, entre otras cosas.
Este recurso
natural es renovable si se lo utiliza con responsabilidad.
¿Por qué
ahorrar agua?
Tenemos que hacer un esfuerzo para ahorrar el
agua, porque es un recurso muy valioso y tenemos que usarlo bien en todo momento ya que no es tan
abundante como podría pensarse.
Nuestros hábitos insostenibles de consumo y producción
hacen que el consumo vaya cada vez en aumento. Este hecho, unido al aumento de
la población mundial, los condicionantes climáticos y la contaminación de las
fuentes de calidad, convierte al agua en uno de los principales orígenes de
crisis entre países.
"Según datos de Naciones Unidas, cada día mueren
unas 25 mil personas como consecuencia de una mala gestión del agua."
En gran parte
del mundo este recurso está sometido al desperdicio, contaminación industrial y urbana, contaminación de origen
agrícola y otros elementos negativos que afectan notablemente la calidad, tanto
de las aguas superficiales como subterráneas.
“Las principales causas de que continúe deteriorándose el medio ambiente mundial son las modalidades insostenibles de consumo y producción, particularmente en los países industrializados”. Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.
Contaminación del agua:
En nuestro país no hay
medidas de control para el tratamiento de residuos que finalmente terminan
contaminando el agua. Eso es muy grave ya que constantemente este valioso
recurso se contamina.
Hay
varios factores que contaminan el agua como:
·
Bacterias
·
Virus
· Protozoos
y parásitos, que se incorporan desde los sistemas de aguas residuales y las
aguas residuales sin tratar.
·
Residuos
Problemática
del agua en Argentina:
Uno
de los problemas más importantes, es el de las áreas
urbanas que reciben muchos contaminantes.
La contaminación del agua actúa lentamente y
genera enfermedades de todo tipo, no sólo trastornos infecciosos.
"La cuenca
Riachuelo-Matanza en la
Provincia de Buenos Aires, con sus 2.240 kilómetros cuadrados y sus tres
millones de habitantes, de los cuales sólo el 45% posee cloacas y el 65% tiene
agua potable (1.700.000 personas utilizan pozos negros o cámaras sépticas), es
uno de los símbolos nacionales de la polución."
El 80 % de la contaminación
del agua existente en el Riachuelo, uno de los ríos más contaminados de
Argentina.
¿Cómo podemos hacer para
cuidar el agua?
Como ya vimos, cuidar el
agua resulta algo indispensable para nuestra salud y el medio ambiente.
Lo que debemos hacer es muy
simple y práctico, no requiere de gran esfuerzo, solo de la buena voluntad.
Es la responsabilidad de
cada ser humano consumir las cantidades necesarias de agua por día, dado que
solo la toma de conciencia de su uso nos será útil a largo plazo.
A continuación podremos ver
prácticos consejos y recomendaciones para cuidar el agua.
En el hogar:
·
Averiguar si el inodoro no tiene fuga, un
inodoro que tiene una fuga puede
gastar 200 000 litros al año
· Cerrá la canilla mientras te enjabonas, cuando te afeitas y cuando te cepilles los dientes.
· No dejes correr el agua y utilízala únicamente cuando realmente la necesites.
Por ejemplo cerra la canilla mientras te enjabonas, utiliza un vaso cuando te cepilles los dientes, y si te afeitas basta con que tengas agua en la pileta.
· No utilices el inodoro para tirar papel higiénico, ya que se gasta más agua para poder eliminarlos.
· Se puede colocar en la entrada de los cabezales de duchas un reductor de caudal que permite reducir el consumo inicial de 20 litros por minutos a 10 litros o sea para una ducha de 5 minutos de 100 litros a 50 litros.
· Si cerras la ducha mientras te estás enjabonando se ahorran unos 10 litros de agua
· Regar al anochecer para evitar pérdidas por evaporación
· No descongelar alimentos bajo el chorro de agua
· Llenar el lavavajillas antes de usarlo y usar la tecla media carga solamente cuando estés apurado.
· Si lavas los platos a mano, no lo hagas con la canilla abierta y coloca el tapón. Se pude llegar a ahorrar hasta 80 litros de agua
· Lava el auto con un balde y esponja, no con manguera
· No juegues con el agua
· Para no contaminar, usa detergentes sin fosfatos
· Las zonas pequeñas, regalas con regadera no con manguera
· El agua no potable, podes usarla para regar tus plantas
· En lugar de utilizar un rociador, deja crecer tu jardín un poco más en el verano ya que así ayudará a conservar su propia humedad
· Lava la fruta y la verdura en un bol
· Usa la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas
· Cerrá la canilla mientras te enjabonas, cuando te afeitas y cuando te cepilles los dientes.
· No dejes correr el agua y utilízala únicamente cuando realmente la necesites.
Por ejemplo cerra la canilla mientras te enjabonas, utiliza un vaso cuando te cepilles los dientes, y si te afeitas basta con que tengas agua en la pileta.
· No utilices el inodoro para tirar papel higiénico, ya que se gasta más agua para poder eliminarlos.
· Se puede colocar en la entrada de los cabezales de duchas un reductor de caudal que permite reducir el consumo inicial de 20 litros por minutos a 10 litros o sea para una ducha de 5 minutos de 100 litros a 50 litros.
· Si cerras la ducha mientras te estás enjabonando se ahorran unos 10 litros de agua
· Regar al anochecer para evitar pérdidas por evaporación
· No descongelar alimentos bajo el chorro de agua
· Llenar el lavavajillas antes de usarlo y usar la tecla media carga solamente cuando estés apurado.
· Si lavas los platos a mano, no lo hagas con la canilla abierta y coloca el tapón. Se pude llegar a ahorrar hasta 80 litros de agua
· Lava el auto con un balde y esponja, no con manguera
· No juegues con el agua
· Para no contaminar, usa detergentes sin fosfatos
· Las zonas pequeñas, regalas con regadera no con manguera
· El agua no potable, podes usarla para regar tus plantas
· En lugar de utilizar un rociador, deja crecer tu jardín un poco más en el verano ya que así ayudará a conservar su propia humedad
· Lava la fruta y la verdura en un bol
· Usa la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario